miércoles, 27 de noviembre de 2013

IMPORTANCIA EOCLÓGICA Y SOCIOCULTURAL

FACTORES QUE DESARROLLAN UN PAPEL IMPORTANTE
·         Patrimonio paleontológico. El ecosistema posee yacimientos fosilíferos con información sobre los sistemas naturales, especies y factores abióticos que existieron en periodos geológicos y ambientes muy antiguos, los cuales son de interés para el patrimonio paleontológico del Huila



·         Límites naturales. El ecosistema se utiliza o podría utilizarse para establecer límites entre municipios y departamentos o entre la Región Surcolombiana y otras regiones del país. En este sentido, el ecosistema también es utilizado o podría ser aprovechado como referente para concebir subregiones, provincias, regiones o agrupación de municipios.



·         Actividades educativas y científicas. El ecosistema es importante para realizar actividades científicas y educativas, tales como: prácticas de campo, excursiones,   trabajos de grado y proyectos de investigación, tanto de las ciencias naturales como de las ciencias sociales. Dichas actividades son realizadas, en general, por universidades, colegios de bachillerato, institutos de investigación o  Corporaciones Autónomas Regionales. Este criterio lo cumplen de manera notable El Desierto de La Tatacoa


·         Turismo y recreación. El ecosistema es importante para el desarrollo de actividades y proyectos actuales o futuros, con fines turísticos, ecoturísticos, recreativos o deportivos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario